Principal

miércoles, 30 de enero de 2013

(((((verguenza))))) Difundir: Pablo Pérez les llenaba el buche a Carla y a Kiko

El exgobernador del Zulia, Pablo Pérez, sigue dando tela que cortar en relación al manejo que hizo de los recursos financieros durante su gestión. A través de fuentes dignas de toda credibilidad se pudo constatar, que varios periodistas de Caracas eran beneficiados por la gestión económica de Pérez.

El desvío de recursos destinados a funcionarios políticos ha sido el tema más comentado, luego que el secretario de gobierno, Blagdimir Labrador develara con nombres y apellidos quiénes conformaban esa «rosca» burocrática. Todo esto, aunado al tema de la desviación de recursos para las empresas tercerizadas y ahora, a todas estas irregularidades se le adhieren el pago a periodistas de la ciudad capital para lo que se asume como intereses políticos.

Entre los grandes beneficiarios del exgobernador, estaban los periodistas «Kiko» Bautista y Carla Angola, ambos animadores del programa de televisión Buenas Noches, que transmite el canal de noticias Globovisión, y quienes recibían un pago «generoso» de 40 mil bolívares mensuales cada uno.

Aparentemente y de acuerdo a lo revelado por esta fuente, el palangrismo de Pérez tenía un margen de negocio amplio, pues se movía a nivel nacional. Es tanto así, que tenía como mediador con los periodistas en Caracas, al diputado César Morillo.

Cabe destacar también, que el exgobernador del Zulia, tenía como jefe de seguridad, a un coronel, quien por «coincidencia» resultó ser esposo de la periodista Milagros Socorro, columnista en el diario El Nacional y directora de Códigovenezuela.com.

En total, el enriquecimiento ilícito no solo iba destinado a políticos influyentes sino que también se otorgaban sueldos a personas que nunca ejercieron trabajos con la Gobernación del estado Zulia, como es el caso, de estos periodistas: Carla Angola y «Kiko» Bautista, sin nombrar que otros pudieron quizás estar involucrados.

Link

jueves, 10 de enero de 2013

Chavez somos todos!


Saludos amigos, camaradas. Lo de hoy ha sido el hecho practico de la demostracion de que nuestro Comandante Chavez esta dentro de nosostros! Para nosotros es importante y hasta emocionante como miles, millones sentimos a nuestro comandante en los corazones latiendo dia a dia.....

Pues es solo una prueba, pruebas que debemos ir superando con nuestro comandante en nuestras almas, combativas, aguerridas!  (esperando su pronto regreso), algunas de estas pruebas seran distintas, mas fuertes, menos fuertes, disimuladas.... etc.  Pero lo mas importante sera superarlas.

Considero si que tendremos la madurez para seguir enfrentandolas.


Viva Chavez Carajo.

miércoles, 9 de enero de 2013

Tribunal Supremo de Justicia: "El Presidente Chavez puede juramentar luego de su convalecincia

saludos  amigos, camaradas nuestro tribunal supremo de justicia, indico que nuestro camarada presidente comandante chavez puede tomar juramemento luego de su pronta recuperacion y que de ninguna manera estaplanteado una ausencia temporal o absoluta, tal y como lo plantearon algunos sectores de oposicion  de pais; de esta manera pues queda claro para estos sectores el pronunciamiento de la presidenta del tsj.

larga vida a nuestro comandante chavez.....

martes, 8 de enero de 2013

Presidente Chávez jurará ante Tribunal Supremo de Justicia

Carta enviada por el Vicepresidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional

08/01/13.-El presidente venezolano, Hugo Chávez, no asistirá a la toma de posesión pautada para este jueves en la Asamblea Nacional de ese país, de acuerdo con una comunicación enviada por el vicepresidente Nicolás Maduro a la sede del parlamento, por lo que se pidió la postergación de la juramentación que será en el Tribunal Supremo de Justicia.

En la misiva el Vicepresidente explicó que por recomendaciones del equipo médico que atiende al mandatario en La Habana, tras la operación del pasado 11 de diciembre, el proceso de recuperación deberá extenderse más allá del día 10 de enero del año en curso.

"Motivo por el cual no podrá comparecer en esa fecha ante la Asamblea Nacional constituyendo un irrebatible motivo sobrevenido, por lo cual se invoca el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a objeto de formalizar en fecha posterior la juramentación correspondiente ante el Tribunal Supremo de Justicia", reza el texto.

De acuerdo con el artículo, "si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal".

El Parlamento inició este martes el debate para aprobar la petición del Ejecutivo, de acuerdo con lo anunciado por su presidente Diosdado Cabello que ordenó la introducción del punto en el orden del día.

En la carta el vicepresidente Maduro aprovechó para agradecer al Parlamento la autorización otorgada de manera unánime al mandatario el 9 de diciembre para que se sometiera a la operación y para que cumpla con rigurosidad su recuperación.

En la víspera, el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, informó que Chávez se encuentra en "situación estacionaria" con respecto al último boletín informativo que daba parte de una insuficiencia respiratoria detectada tras la operación del pasado diciembre.

Añadió que el mandatario está asimilando el tratamiento aplicado por el equipo médico que lo atiende en Cuba.

Chávez fue operado el pasado 11 de diciembre para acabar con nuevas células cancerígenas detectadas en la zona pélvica.


Viva Chavez Carajo!

Quien es el tal Vende Patria "doctor" Marquina

Los adulterados datos curriculares del "doctor" Marquina

Por:

Lo que sí es cierto es que es de la corrupta ultra derecha venezolana

Caracas, enero 8 - Aunque José Rafael Marquina Luchsinger, el médico tachirense de 48 años que ofrece informes sobre la salud del presidente Chávez a través de twitter, dice en su currículo que se graduó con honores, su compañero de clases Denis Ramón Gómez, actual jefe de Neumonología del Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, lo desmiente de manera rotunda.

“Eso es completamente falso. Yo me gradué con él y estuve en el Aula Magna y no formó parte del cuadro de honor”, asegura mientras cuestiona las actuaciones de su colega. Ya le ha escrito por correo electrónico reclamándole su comportamiento, pero no ha recibido respuesta.

Gómez, quien es cirujano de tórax y debe lidiar con patologías como cáncer de pulmón y todo tipo de tumores en la cavidad torácica, recuerda que Marquina formaba parte de los sectores dominantes en la Universidad de Los Andes y en la ciudad de Mérida formada por familias tradicionales.

Esa élite es conocida como “la godarria” e incluía familias como los Febres-Cordero así como dirigentes universitarios y políticos.

DIRIGENTE ESTUDIANTIL DE AD JUVENTUD

Entre los líderes políticos con que interactuaba el estudiante de medicina figuraban el exgobernador William Dávila Barrios, de Acción Democrática y el líder juvenil de ese partido Héctor Alonso López, muy ligado al actual alcalde metropolitano Antonio Ledezma y al propio expresidente Carlos Andrés Pérez.

Obviamente, Marquina era activista de AD y como tal llegó a ser miembro de la junta directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de Medicina.

Por su parte, Gómez, como militante de izquierda, era su adversario político y así lo evoca.

“Él no se juntaba con los estudiantes menos pudientes y además fumaba mucho”, dice con insistencia. Paradójicamente en su hoja de vida el médico residenciado en Florida asegura que no es fumador.

Asimismo, el cirujano Gómez precisa que Marquina vivía en un apartamento alquilado y no en una habitación como la mayoría de los estudiantes foráneos.

Su manutención corría por cuenta de sus padres y era evidente que no trabajaba y todo su tiempo estaba dedicado a la actividad política y universitaria.

Sin embargo, Marquina está registrado en la seguridad social (IVSS) como trabajador de la Dirección de Turismo de la Gobernación del estado Mérida entre 1983 y 1989, lo que coincide con los años que cursó la carrera.

“Yo no dudo de que tuviera una especie de beca”, dice Gómez.

“EL RURAL” EN LA CIUDAD

Otro dato que revela el condiscípulo de Marquina es que no realizó su práctica rural obligatoria, prevista en el artículo 8 de la Ley de Medicina.

“Con sus contactos políticos él logró que en lugar de ir al campo lo mandaran a un hospital urbano”, señala Gómez.

Y efectivamente en su hoja de vida señala que entre noviembre de 1990 y noviembre de 1991 realizó un internado rotatorio en el hospital de La Fría, estado Táchira.

La ley establece que la duración del internado debe ser de dos años con una pasantía no menor a seis meses como médico rural. Marquina sólo cumplió un año y nunca ofreció servicios en el campo.

DERRAME PULMONAR O DERRAME PLEURAL

Como especialista Gómez ha estado muy atento a lo que dice Marquina con respecto a la situación respiratoria del presidente Hugo Chávez.

Le asombró que en la entrevista en CNN su colega hablara de un “derrame pulmonar” para referirse a lo que con propiedad se denomina derrame pleural.

Él ha observado cómo Marquina ha dado informaciones sin base o simplemente absurdas.

Como por ejemplo el origen del trombo que le habría causado al paciente un embolismo pulmonar. “Dice que se desprendió de la zona pélvica, ¿cómo puede saber eso?”.

También le inquietó que dijera que un paciente con insuficiencia respiratoria debe ser intubado, cuando generalmente el suministro de oxígeno se puede hacer con equipos no invasivos.

______________

Ganaderos, abogados y antichavistas

El médico Marquina Luchsinger es el mayor de tres hermanos producto del matrimonio formado por los abogados Antonio José Marquina Berté y Elena Luchsinger.

Marquina Berté (Berthé es el original de sus hermanos) nació en 1937 y es un “afamado jurista” de San Cristóbal.

Además es ganadero, como históricamente lo ha sido su familia, establecida en el municipio García de Hevia, cuya capital es La Fría.

Su esposa Elena Luchsinger fue juez de la jurisdicción de menores en la misma ciudad tachirense.

Ambos están jubilados y cobran su pensión del IVSS por 2.047,52 bolívares. Ella en el BOD y él en el Banco de Venezuela.

Curiosamente el último empleador del jurista es Bicentenario Banco Universal, entidad creada en 2010 luego del más reciente fraude bancario.

José Rafael nació en septiembre de 1964. Su bachillerato lo cursó en el reputado Liceo Simón Bolívar, de donde egresaron figuras políticas como el expresidente Eleazar López Contreras.

Inesperadamente en febrero de 1992 (el mismo año de la rebelión militar encabezada por Chávez) abandonó el Hospital de Los Andes, en Mérida, y se fue a EEUU.

Allí cursó estudios en universidades privadas con el fin de obtener las certificaciones para ejercer su profesión.

El America Board of Internal Medicine (una especie de instancia de acreditación) lo ha certificado en cuatro subespecialidades, incluyendo medicina del sueño.

Esta es el área de desempeño de Marquina, quien opera una “clínica” en la localidad de Naples.

Allí trabaja sólo él y la médica cubana Lissete Delgado-Sánchez, egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.

HERMANOS MIGRARON TAMBIÉN

Luego de José Rafael nació Érika, en 1968. Y cinco años después Luis Fernando.

Este último es ingeniero industrial y ha cursado estudios en la Universidad Simón Bolívar y en universidades de Florida. Vota en el consulado de Houston.

Mientras que Érika se desempeña como agente inmobiliaria en EEUU y está registrada como electora en la embajada venezolana en Washington.

José Rafael votaba en el Consulado de Miami, hasta que se cerró y ahora lo hace en New Orleans.

Su militancia antichavista es de larga data. Así como sus críticas a la dirigencia opositora.

En octubre de 2004, en una carta publicada por el diario El Universal, llamó a no votar.

“La oposición está llena de oportunistas buscando cargos a sabiendas de que la trampa del oficialismo jamás les reconocerá un triunfo. No votaré, mi familia tampoco y llamo a la gente responsable de la oposición a no participar en la trampa”, escribió. VHM

_____________

Dispuesto a rebatirlo

El doctor Denis Gómez lamenta no haber tenido el número telefónico de CNN para comunicarse con el programa del pasado viernes y rebatir los señalamientos de su excompañero.

“Yo le habría pedido a Patricia Janiot que me permitiera confrontarlo y desmostrar que miente”.

Aún está dispuesto a carearse con Marquina y desmenuzar sus afirmaciones sobre la evolución de la salud presidencial.

Considera que el médico de Miami lo que ha hecho es especular a partir de escenarios que se pueden derivar de un tratamiento como el que se le ha practicado al mandatario.

Obviamente arremete desde la perspectiva médica de la ética contra la actuación de su condiscípulo. Siente como una especie de vergüenza.

Y cierra con tristeza diciendo: “Yo no sé por qué está haciendo esto”. 
 
 
Estas Desmontado......

domingo, 6 de enero de 2013

Unidad revolucionaria








La jornada de elección anual de la directiva de la Asamblea Nacional, fue el contexto para que las fuerzas bolivarianas-chavistas diéramos una demostración de unidad y firmeza. El pueblo, la dirigencia del partido, los gobernadores, el Vicepresidente Ejecutivo Nicolás Maduro con el Gabinete y el Alto Mando Militar, presenciaron la elección, por parte de la mayoría de diputados y diputadas bolivarianas, de la directiva del Parlamento Nacional que finalmente quedó conformada por los compatriotas Diosdado Cabello, Darío Vivas y la valiente camarada Blanca Eckout.

Esta demostración de fuerza y unidad institucional, popular y militar es el mejor antídoto contra las pretensiones desestabilizadoras de la derecha. No olvidemos que la gran apuesta, desde el año 2001, por parte del Imperio y los pitiyanquis ha sido construir un escenario donde el Comandante Chávez no esté u otro escenario donde el chavismo se divida, o ambos inclusive.

El primer escenario lo lograron, por breve tiempo, el 11 de abril de 2002 y lo siguieron intentando mediante el magnicidio, el chantaje económico y la amenaza terrorista para forzar su renuncia, el referéndum revocatorio, etc., etc. En todos esos intentos fracasaron y Chávez se fue convirtiendo en un líder de estatura mundial.

El segundo escenario, lo han intentado mediante la compra, el chantaje y la extorsión de un número importante de dirigentes políticos y militares de la revolución. Todos ellos, se han ido sin pena ni gloria de las filas revolucionarias y el Chavismo ha salido depurado y fortalecido de cada traición.

Tras el anuncio, hecho por el Presidente Chávez sobre su estado de salud, el pasado 8 de diciembre, la derecha mundial y la criolla están engolosinadas con el deseo de que ahora sí, el Comandante no esté y que en consecuencia el Chavismo se divida y desaparezca.

Se van a quedar con las ganas, porque nosotros como pueblo le estamos clamando al Dios del cielo para que le regale a Venezuela la salud del Presidente. Pero más allá de cualquier circunstancia, lo que los analistas de la derecha no entenderán nunca, como lo ha expresado el propio Comandante, es que ya Chávez no es un hombre, es un pueblo.

Pero la tarea más importante, la tenemos nosotros los bolivarianos-chavistas. De nosotros depende mantenernos unidos y firmes en los principios y doctrina que nos ha inculcado el Comandante Chávez. En nosotros está no facilitar el escenario ideal para los enemigos del pueblo, el Chavismo desintegrado.

Al respecto, creo firmemente que nuevamente fallarán los deseos imperiales y de sus lacayos de ver a esta fuerza ética para la liberación, desmoronada. Conozco a mis compañeros y compañeras de la dirección política que ha formado el Comandante Chávez, conozco al pueblo que alienta nuestra lucha. Confío en la madurez que hemos alcanzado.

Recuerdo la mirada, que muchas veces nos ha dirigido el Comandante a muchos de nosotros, en los últimos años, expresándonos:“Pase lo que pase, Uds. no pueden permitir que el esfuerzo se pierda”. Yo sé que esa mirada, esas palabras, están grabadas en la conciencia, en el alma de nosotras y nosotros, sus compañeras y compañeros de sueños y esperanzas. Nunca le vamos a fallar al compromiso que implica esa mirada.

Por eso, en medio de los dolores y de las angustias, le puedo decir a nuestro pueblo que tenga confianza en que nosotros estamos obligados por la historia, por la política, por los principios y por Chávez a mantenernos unidos en esta y en cualquier circunstancia. No le comamos guerra psicológica al enemigo.

Chávez tiene derecho a vivir, se lo merece y nosotros como pueblo nos merecemos que Chávez viva, para que nos siga conduciendo en la construcción de la Patria grande que soñó para nosotros el Padre Simón Bolívar y en el sendero de la revolución socialista, ahora más que nunca necesaria para el vivir bien del hombre, de la mujer, del niño, de la niña, que son nuestros hijos y nuestras hijas. Pero el Pueblo está obligado a consolidar al Chavismo como una cultura política para lo grande, para lo hermoso, para lo justo, para la vida, para el socialismo, para la Patria.

Finalmente, quiero expresar que me siento profundamente orgulloso de la actitud de los camaradas Nicolás Maduro, Vicepresidente Ejecutivo y Diosdado Cabello, Vicepresidente de nuestro partido (PSUV), así como de cada compañero, compañera de la dirección política y militar de nuestro movimiento. El comportamiento ha estado a la altura de lo que siempre nos ha pedido el Comandante Chávez, de lo que nuestro pueblo exige en este momento. La derecha y sus intrigas, no pasarán.

¡¡Independencia y Patria Socialista,

Viviremos y Venceremos!!

Caracas, 6 de enero de 2013

jueves, 3 de enero de 2013

La Necrofila actitud de la oposicion Venezolana en torno al ComandanteChavez






Pues, aparentemente vovieron luego de sus tragos y rumbas en algunos sitios del extranjero (miami) estos seudos dirigentes de oposiocion en La Patria de Bolivar Venezuela... El pueblo Venezolano se ve obligado a partir de todos los espacios inclusive los de mayor fuerza. A salir al paso y defender el honor de nuestro presidente Hugo Chavez que a traves del tiempo ha reivendicado a todos aquellos que no existian durante muchos anos y por el mismo honor de nuestros libertadores... contra ataque comunicacional, social y militar. E indicar que aqui estamos preparados siempre para defender este honor. No se equivoquen con nosotros.

Sabemos quienes son que hacen y donde en este momento iniciamos a desmontar esta tamano ataque mediatico nacional e internacional, es algo planificado sistemanticamente.... no es improvisado. Por lo visto la actividad de la cia o mosat (es la misma basura) pues le dictan nuevamente desde los medios su ataque inicial.



Seguimos adelantre.


UFI-19

Gobierno informa sobre insuficiencia respiratoria de Chávez y denuncia guerra sicológica en torno a su salud

El ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas Poljak

3 de Enero.- El Gobierno Bolivariano advierte al pueblo venezolano, sobre la guerra psicológica que ha desatado el entramado mediático trasnacional, en torno a la salud del jefe de Estado Hugo Chávez Frías.

Así lo manifestó, Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información desde el Palacio Miraflores, al emitir el más reciente informe sobre la evolución clínica que ha tenido el presidente Chávez.

A través de un comunicado trasmitido en cadena nacional de radio y televisión, el alto funcionario informó que el dignatario venezolano está enfrentado una severa infección pulmonar que le ha generado insuficiencia respiratoria y que requiere de un estricto cumpliendo del tratamiento médico.

Indicó que el equipo médico del mandatario nacional, ha actuado con rigurosidad ante las dificultades y reiteró que la guerra psicológica que se ha desatado, pretende desconocer la voluntad popular del pasado 7 de octubre.

COMUNICADO

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela cumple con el deber de informar al pueblo venezolano, y a los pueblos hermanos, sobre la evolución clínica del presidente Hugo Chávez.

Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el Comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar. Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del Comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su confianza en el equipo médico que atiende al Comandante Presidente, que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela advierte al pueblo venezolano sobre la guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del Jefe del Estado, con el fin último de desestabilizar a la República Bolivariana de Venezuela, desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre y acabar con la Revolución Bolivariana liderada por Chávez. Propósitos éstos que chocan con la férrea unidad del Gobierno Bolivariano, el pueblo organizado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana alrededor del liderazgo e ideario político del Comandante Hugo Chávez.

Hasta la victoria siempre.

¡Que viva Chávez!

Caracas, 3 de enero de 2013.