Principal
▼
viernes, 21 de enero de 2011
Borges afirma que dinero recibido “fue legal”. Cabello: "Quiero pruebas y no gamelotes"
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, respondió al legislador Julio Borges, de Primero Justicia (PJ), afirmando que no le teme a la verdad y que quiere pruebas contundentes de las presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador del estado Miranda, tal como acusó el parlamentario opositor.
"De mi han dicho muchas cosas..." -explicó Cabello- "...pues bien, renunciemos los dos (a la inmunidad parlamentaria) y que él presente sus pruebas, pero pruebas contundentes, pues no quiero que después esté arrugando. Quiero pruebas y no gamelotes. No le temo a la verdad", expresó el parlamentario socialista en declaraciones a Venezolana de Televisión, después de su intervención en la Asamblea Nacional.
Igualmente, apuntó que es lamentable la actitud de algunos diputados de oposición que expresan su "carácter democrático" con insultos e incluso con agresiones, en referencia al proceder fuera de control de Julio Borges con el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas.
"Nosotros mostramos las copias de unos cheques (...) Uno de 25 de millones de bolívares (25 mil bolívares de los actuales) y otro de 60 millones (60 mil bolívares de los actuales)", que recibió en el año 1998 Julio Borges, como presuntas donaciones para su partido Primero Justicia".
"Fue legal lo que recibimos"
Frente a la presentación de la copia de los cheques, Borges respondió, posteriormente, "fue legal lo que recibimos" e incluso mencionó a otras organizaciones extranjeras que hicieron sus respectivos aportes a Primero Justicia.
"Nosotros éramos una ONG. Como Asociación Civil recibimos donaciones del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea y fundaciones internacionales", admitió Borges.
A su juicio, tales donaciones les permitieron hacer un trabajo del cual se siente "muy orgulloso", como fue sembrar "la paz y la justicia en el país".
Sin embargo, en contrario a estas afirmaciones, en la sesión de este jueves, Borges se encolerizó e increpó al presidente de la AN, interrumpiendo el derecho de palabra de su colega Diosdado Cabello cuando presentaba las copias de los cheques millonarios que había recibido en 1998.
"Que asuma su responsabilidad (...) cuando se les dice la verdad, entonces pierden el control y les dan ataques de histeria, pareciera que les afecta mucho la verdad. Nosotros tenemos moral para enfrentarlos en el terreno que ellos escojan", puntualizó Cabello sobre la conducta del parlamentario opositor.
Link
SIENTO PENA AJENA POR ESE DIPUTADO BORGES, IGUAL DEBEN SENTIRSE EL PUEBLO QUE DECIDIO ELEGIRLO DIPUTADO, AHORA SALE QUE ES LEGAL ENTONCES POR FAVOR ESE COMPORTAMIENTO CAVERNICOLA QUE TUVO, VIOLENTO CASI GOLPEA AL DIP. SOTO ROJAS, SOLO PORQUE LE PIDIO QUE SE COMPORTARA QUE OCUPARA SU ASIENTO,POR FAVOR A QUIEN ENGAÑAN QUE VERGUENZA, ASI QUIEREN GANAR JA JA JA JA
ResponderEliminarde acuerdo con usted!
ResponderEliminarGracias Maribel por tu comentario....
ResponderEliminarLa asamblea se puso buena. Como dice el presidente a la oposición se le cae la careta.
ResponderEliminarEsto es una muestra mas de lo que ellos verdaderamente representan.. El pueblo ya los conoce no olvidamos nuestra historia!
ResponderEliminar