Los trabajadores amenazan con otra huelga de hambre en Miraflores
Salserines trancan Los Haticos y causan caos vial.
Los trabajadores del barrido manual, adscritos al eliminado Instituto Municipal de Ambiente (IMA), volvieron a tomar las calles, específicamente la avenida 17 Los Haticos. Ayer, desde las 7:30 de la mañana, trancaron esta importante arteria vial, que comunica al municipio San Francisco con Maracaibo y el casco central, generando caos y molestias en miles de conductores y transeúntes.
Junto con un grupo de estudiantes, de diversas universidades y tecnológicos zulianos, los salserines quemaron cauchos en ambos sentidos de la vía, a la altura del puente que atraviesa la cañada Morillo. Funcionarios de Polimaracaibo desviaron el tráfico en la esquina de la iglesia La Milagrosa.
“Estuve dos horas en la cola. Venía desde Sierra Maestra y ahora tengo que llegar caminando a mi trabajo. Yo no digo que no protesten, pero deben respetar el derecho de los demás ciudadanos”, enfatizó José Molero, de San Francisco.
Mientras que Martha López, residente de Los Haticos, venía caminando desde “La Milagrosa” quejándose y argumentando lo mismo que Molero. “No es posible que por el derecho de unos se trunque el de otros”, dijo.
Todas las vías adyacentes estuvieron colapsadas hasta el mediodía. Colas, carros recalentados y choferes molestos fue el escenario.
Los trabajadores del barrido aseguraron que seguirán tomando las diversas avenidas y calles de la ciudad como medida de presión para que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, acate la medida dictada por el tribunal Contencioso Administrativo.
Este tribunal, mediante la sentencia número 34, aprobó la medida cautelar de amparo solicitada el pasado 9 de febrero por Nerio López, presidente del sindicato, en representación de los trabajadores, contra la corporación. Con esta decisión, el juzgado ordenó el restablecimiento de los derechos del personal de barrido manual.
Sobre este aspecto, el concejal Henry Ramírez aseguró que “esta semana se fijará la audiencia constitucional, donde ambas partes (Alcaldía y salserines) alegarán sus posiciones. Allí puede la jueza ratificar la medida o revocarla”.
López explicó que si la medida es ratificada por el tribunal y la Alcaldía “vuelve nuevamente a incumplir, solicitaremos la ejecución forzosa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario