Principal

martes, 20 de diciembre de 2011

Suramerica: Venezuela debe estar en mercosur


No somos miembros plenos pero mantenemos relaciones de todo tipo con los países de este bloque con un potencial de crecimiento importante. Hemos tenido  apoyo energético.
El presidente venezolano abogó también por el ingreso de Ecuador. "Esperamos que no tarden como Venezuela  para su ingresos" dijo.
Yo estoy seguro que estas personas que se oponen no saben el daño que nos están haciendo a todos son cinco personas que no quieren,  pero estoy seguro que detrás de ellos hay manos muy poderosa. No creo que haya precedente que un grupo tan pequeño puedan parar algo tan importante.  Tenemos cosas que aportar  no sólo en lo económico, sino en lo social, tecnológico.

Suramerica alza su voz! Venezuela debe ser miembro pleno... La derecha en algunos paises obstaculizan ese gran avance.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Gran Misión En Amor Mayor Venezuela (Información y Planillas)

Bajo el decreto N° 8.694, se oficializó el pasado 14 de diciembre la Gran Misión En Amor Mayor con rango, valor y fuerza de ley, la cual se enmarca en las políticas de inclusión social que ejecuta el Gobierno Bolivariano
Creado por el presidente Hugo Chávez, este nuevo programa social brinda atención a las y los adultos mayores que vivan en núcleos familiares con un ingreso por debajo del salario mínimo nacional vigente (Bs.1.548,22)
¿A quiénes atiende?
• Mujeres con edad igual o superior a 55 años
• Hombres con edad superior o igual a 60 años
Los extranjeros deben tener por lo menos 10 años de residencia legal en el país para ingresar a este programa como beneficiario.
Requisitos
Presentar en los Puntos de Registro:
• Cédula de Identidad
Planilla de registro llena con los datos solicitados
Atención y Registro
El registro se realizará según el terminal de tu número de cédula de la siguiente forma:
Lunes: 1 y 6
Martes: 2 y 7
Miércoles: 3 y 8
Jueves: 4 y 9
Viernes: 5 y 0
Sábado y Domingo: Todos los números de cédula
Ver puntos de registro: (aquí que se descargue el archivo)
Horario
Lunes a viernes 8:00 am a 4:00 pm
Sábado 8:00 am a 1:00 pm



Gracias a: link

martes, 13 de diciembre de 2011

Las 10 cadenas falsas de rumores en Venezuela que usted no debe reproducir



En los últimos días se han formado oleadas de mensajes en cadenas a través del twitter, pin, Facebook y hasta por mensajes de texto relacionado con la muerte de celebridades; así como enfermedades falsas y otras tantas mentiras más. Algunas no son más que una broma de gente sin ocupación, pero otras rayan en la transgresión al emitir mensajes de odio e incitación al delito.

Nosotros como medio de exclusiva circulación por redes sociales, hemos ido desmintiendo de manera personal a quien nos pregunta de cuando en cuando sobre alguna de estas cadenas, pero debido a la avalancha de preguntas hemos decidió publicar esta nota donde despejan todas las dudas posibles, y no caemos en reproducir estas falsas cadenas que lo único que logran es hacernos perder el tiempo, a continuación:

1.      La gravedad del Comandante Chávez: al Presidente lo único que le falta es salir en vivo con las placas que le han realizado y tomarse un electrocardiograma en directo, para que dejen la inventadera acerca de su salud. Han circulado cadenas que dicen: "ultima hora trasladan al presidente al hospital militar muy grave".  "Derramen cerebral del presidente confirmado" y otras tantas tonterías más, todo eso es falso y quedamos bien feo cuando nos hacemos eco de esos rumores mal sanos.

2.      ¡Se murió Mayte Delgado!: la presentadora venezolana está más sana que una uva y no ha tenido ningún accidente gracias a Dios y permanece en sus actividades profesionales y personales cotidianas.

3.      ¡Se murió El Chavo! (Roberto Gomes Bolaños): el creador del famoso personaje Chespirito. El mexicano Roberto Gómez Bolaños, aunque con avanzada edad goza de una buena salud y aun se mantiene muy activo con sus proyectos, al lado de su esposa la también actriz Florinda Mesa (Doña Florinda)
4.      ¡Se murió Wiston Vallenilla!: imaginamos que este rumor debe venir de los escuálidos trasnochados porque Wiston animó el concierto de la CELAC o de los que se creen más chavistas que el propio Comandante  Chávez que están indignados porque el famoso presentador animara este concierto, que al parecer era de uso exclusivo de ellos, lo cierto es que es falso.
5.      La muerte de la mamá del niño asesinado en Guanare en la cárcel: A esta señora la tienen junto con las demás participantes de este horrendo hecho en una celda confinadas  en la cárcel de Coro, porque si las llegan a dejar con la población penal, el rumor pasaría a ser noticia verídica de inmediato.
6.      La muerte de Ugueth Urbina: este rumor de verdad a nuestro parecer ofende la inteligencia de los que lo propagan, ¡amigos por favor! ¿nadie se fijó en que la nota de prensa que andan enviando del informador.com es del 2009? eso fue un rumor que sucedió hacer dos años, el cual luego se desmintió. 
7.      La caída por año nuevo de la plataforma de los Blacberry: Sinceramente eso no lo sabe la RIM que los inventó, recuerden que el sistema pin ha crecido de una manera espectacularmente acelerada y la misma empresa no tenía estimado que sería tan grande así, pero igualmente le han hecho frente y han ido solucionando los problemas de la red, habrá que esperar hasta año nuevo para saber la verdad, no se adelanten a estar mandando uvas o buenos deseos pensando en esto.
8.     
Remedios que regalan por cadenas de pin: Señores una sola cadena puede llegar a mil personas en 5 minutos (las de nosotros llegan a 50 mil personas en tiempo real) ahora imagínense si alguien tiene un remedio que está regalando la cantidad de producto que debe tener para aguantar la demanda de peticiones al circular una cadena semejante, nosotros le hemos hecho seguimiento a la mayoría de estas cadenas llamando incluso y la mayoría nos dicen que es falso que no tienen idea quien publicó sus números con semejante noticia.
9.      El sueldo mínimo para los presos: hasta el momento de transcribir esta nota nadie en el ministerio de servicios penitenciarios tiene idea de donde salió ese rumor y el porqué se propagó de tal manera, es totalmente falso que planteen darle un sueldo mínimo a los privados de libertad por el sólo hecho de estar preso. Hay sistemas donde el preso trabaja  y cobra por los servicios que hace, pero eso está desde hace más de 30 años y no es un sueldo mínimo son programas de reinserción del privado de libertad que siempre ha llevado el estado. 
10.  Los asesinos de Guanare están en un resort en Margarita: nos han preguntado desde si están en su casa viendo tele hasta si están en Margarita pasando navidades, ¡amigos estas personas están presas! El tribunal primero de control de esa jurisdicción dicto la medida  sin beneficios, encerrados en un cuartico y pasando  todo su tiempo con la amenaza de los demás internos que repudian el hecho que cometieron. Si tienen o no tienen dinero o influencias eso es lo de menos! si no creen pregúntenle al mismo Ugueth que con mucho más dinero que ellos y con mucha más influencia que ellos, está pagando su condena igual que cualquier mortal.
Finalizamos diciéndole como les respondemos de manera privada cuando lo preguntan por cualquiera de nuestros pin, "si El Parroquiano no lo ha publicado, no es cierto", nosotros nos dedicamos todo el día a estudiar las redes sociales y a hacer seguimiento, de modo que cualquier rumor que surja inmediatamente será averiguado por nuestro personal desde la misma fuente originaria, y les será confirmado de ser cierto con los detalles  caso. Tal como lo hicimos en el caso de Guanare del cual fuimos el primer medio nacional en difundir la lamentable noticia.
 

Mision Adulto Mayor


La juventud es cosa del espíritu. Que lo digan los cientos de adultos mayores que desde las 8 de la mañana de este 13 de diciembre hicieron de la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño una gran pista de baile para celebrar el lanzamiento de la Misión Venezuela en Amor Mayor, iniciativa del Gobierno nacional que reconoce a la tercera edad su derecho a una pensión de vejez.


"Hay gente que nunca cotizó (en el Seguro Social) o que trabajó en casas de familia y no aparecen registradas y por eso no tienen pensión", explicó el presidente Hugo Chávez durante el inicio del proceso de registro de la también nueva Gran Misión Hijos de Venezuela.

Es este el caso de Jesús Nieves, abuelo que de sus 62 años de vida ha dedicado más de la mitad a la artesanía. “Esta nueva misión es muy importante porque el adulto mayor había sido relegado a un segundo plano, creo que los viejos somos muy importantes, porque somos los guías de las nuevas generaciones y tienen que tomarnos en cuenta”, dijo.

Todavía trabaja, el paso del tiempo no ha venido acompañado, en su caso, por el cansancio. Durante su juventud, acompasó su labor como cultor con el trabajo remunerado, sin embargo, las cotizaciones no fueron suficientes. “Ahora con esta misión me van a completar lo que falta para cobrar mi pensión, esto va a ser un alivio. Ya es hora de trabajar menos y descansar más, de disfrutar a mis hijos, a mis nietos y sobre todo de educar, de enseñarles a ellos lo que sé hacer, lo que he hecho toda mi vida”.
Ha sido el pueblo cultor, los artesanos y artistas quienes – como explicó el ministro de Cultura, Pedro Calzadilla – han sostenido por siglos nuestras expresiones tradicionales y nuestra cultura. La propia dinámica de su arte ha generado que sean personas que no están insertas en los sistemas formales de trabajo.

“Sin embargo, son personas que han dado su vida a esto y de repente llegan a viejitos y se encuentran sin recursos para valerse por sí mismos, por eso es una obligación del Estado reconocer el trabajo de tantos años a estas personas que son la expresión más auténtica y profunda de nuestra identidad, colaborando con ellos con la asignación de la pensión del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS)”, agregó el titular del despacho cultural, quien minutos antes de ofrecer declaraciones era pareja de baile de una de las adultas mayores de la Misión Madres del Barrio.

Caso similar es el de las abuelas, dedicadas mayoritariamente a la crianza de los hijos, las labores de cuidado y a los empleos como lavar y planchar ropa ajena, que se ubican en la llamada economía sumergida (sin impuestos y sin  derechos). La pobreza se vuelve un fenómeno que azota sus vidas de manera mucho más abrasiva cuando las canas han mermado la capacidad de producir.

Amparo García tiene 61 años y se trasladó desde Petare hasta el Teresa Carreño para agradecer al presidente “haber tomado en cuenta a los viejitos como yo”. Vive en un cuarto que alquila gracias a la ayuda económica que la brindan sus tres hijos y durante toda su vida trabajó como ayudante en casas de familia.

“Me alegra ser beneficiada, pero ya desde antes he recibido la atención de este Gobierno. En Barrio Adentro me atienden, me dan una pastilla, en el consejo comunal nunca ha faltado una lata de sardina, una harina pan para mí”, contó.

La asignación de una pensión de vejez, dijo, no sólo cambiará su vida, sino también la de su familia, porque “ahora a lo mejor me voy a poder cambiar para una casita, para casa de mis hijos y ayudarlos con el dinero y así nos vamos a reunir todos, mis nietos, mis hijos, que no había podido tenerlos conmigo porque no tenía lugar para estar”, agregó con la emoción de quien está traduciendo en palabras las imágenes que ha ido construyendo en su cabeza, fotos de futuro.

Un chal azul ondeaba de derecha a izquierda al son de una guaracha interpretada por la Orquesta de la tercera edad de Venezuela. Las caderas se movían igual que a los 20, aunque la bailarina tuviera 70. El parejo, con chaqueta y sombrero, marcaba el compás sin mirar al suelo, los ojos estaban fijos en la flor roja con la que la abuela decidió adornarse la cabellera larga y negra.

El cambio de la guaracha a la gaita desató el furor de los presentes. El escenario, aún vacío a la espera del Jefe de Estado, se convirtió en pista para bailar al son de esa linda colombiana que algún criollo conoció en un viaje a Barranquilla. “Amparito, te olvidaste del negrito, tu maracuchito”, coreaban al unísono abuelas, abuelos y jóvenes acompañantes.

Desde el inicio del gobierno liderado por Hugo Chávez, el número de pensionados en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales ha aumentado de 367 mil a 1 millón 900 mil, homologados con salario mínimo, informó el presidente de esta institución Carlos Rotondaro.

Para Rotondaro, el lanzamiento de la Misión Venezuela en Amor Mayor representa la materialización del trabajo progresivo de inclusión social que ha desarrollado el Estado durante los últimos 13 años para garantizar una vejez digna a todos los venezolanos.

“Amor con amor se paga, por eso el nacimiento de esta nueva misión. La revolución evitó la privatización de la seguridad social y potenció el IVSS (...). Estamos saldando esa deuda social que dejaron los gobiernos de la cuarta república”.

“Otra, otra, otra”, aclamaban los abuelos a la Orquesta. Sonó entonces una salsa acompañada de aplausos y más danza. Ni espacio para el agotamiento; todos mantenían las energías a tope para recibir a su líder, “al Presidente que se acordó de nosotros, a lo más bonito que ha llegado a la presidencia de Venezuela”, como lo bautizó Alcira López, una de las tantas abuelas, secundada por la afirmación rotunda de sus compañeras del Comité de Adultos Mayores del Distrito Capital.

Solo la acotacion de esta informacion.... seguimos siendo consecuentes, consecuenes con el pueblo.

lunes, 12 de diciembre de 2011

La Gran Mision Hijos de Venezuela


Ciertamente Hoy el comandane Chavez creo la "Gran Mision Hijos de Venezuela" hecha para el pueblo y por el pueblo para el es..... en frio pienso que nuestro comandane Chavez es consecuente con sus palabras! desde 1992 es consecuente.


En nuestro pais segun algunas cifras existen 138.000 madres  menores en condiciones poco favorables, pues es alli donde desmuestra el estado y especificamene el gobierno revolucionario, tomando en cuenta siempre al que en la cuarta republica no existian.


Solo la acotacion.... cada dia soy mas Chavista.

Nirgem










domingo, 11 de diciembre de 2011

La Celac




La creacion de la CELAC se convierte en el escenario positivo para la latinoamerica, el inicio del sueno de Bolivar nos queda mucho que hacer y tal ves lo mas dificil la construccion de un bloque unido en pro de la integracion real social y politica mas que economica!!!

Mi humilde rapido y corto comentario


Nirgen