Principal

domingo, 5 de abril de 2020

Respuesta alc de Bogota: ¿Que pasaría si les colocamos 1.0 millones de colombianos en la frontera?



Saludos mis queridos lectores, hoy en este momento de resistencia del Bravo pueblo de Venezuela.  No es solo un título "Somos tierra de Libertadores"

Hoy quería traer acá, una información oficial de la Sra Alcaldesa de la capital Colombiana (Bogotá). Podemos leer la nota completa 👉  link

Pará no ser tan extenso, primero indicar que esta Sra Alcaldesa sólo es víctima de todo el odio de los factores de poder Colombianos que desde la llamada conquista dominan a esa nación; lo vivió el mismo Libertador Simón Bolívar. Lamentable por el pueblo humilde colombiano. Pues esta señora rompe todos los escenarios de mancomunidad  y humanidad internacional al dictar una medida de expulsión de ciudadanos Venezolanos en esa capital que se contabilizan en 200.000 (léase bien doscientos mil).

Una decisión muy desproporcionada y que atenta contra la humanidad de su país hermano Venezuela. País que con sus tropas liberó a Colombia y dió Independencia. Siempre es bueno recordar la historia.

Ahora yo quisiera hacer un símil o comparación, escenario inimaginable en Caracas por ejemplo.  Debo decir que en Venezuela existen en este momento alrededor de 6.000.000 de Colombianos. Que nunca han sido ni serán tratados de la manera que tratan a los Venezolanos en Bogotá por su alcaldesa. Venezuela ha dado la bienvenida y garantiza sus derechos a estos Colombianos igual que los propios Venezolanos, garantizando e integrándolos a sistemas de salud (barrio adentro), vivienda ( misión vivienda).  Entre otros.

Quiero solo hacer el ejercicio en la ciudad de Caracas; donde existen 2.8 millones de Colombianos distribuidos de la siguiente manera:

Municipio Sucre: 1.6 millones
Concentrados principalmente en sectores o barrios de Petate.

Municipio Libertador: 1.2 millones
Concentrados principalmente en sectores o barrios de Catia.

De los cuales con doble nacionalidad existen alrededor de 1.0 millones es decir que con pasaporte Colombiano hay 1.8 millones. Les repito solo hablo de la ciudad de Caracas. Podemos hacer este mismo ejercicio en cualquier ciudad de Venezuela.

Solo hago una reflexión dirigida a la Sra. Alcaldesa de Bogota: 
 ¿que pasaría si en Caracas se tomará la misma medida que usted ha tomado en su ciudad?

¿Que pasaría si les colocamos en autobuses a sólo 1.0 millón de Colombianos en frontera? 

Se generaría un caos humanitario. 
Cieto Alcaldesa. 

Finalmente sólo es una reflexión dirigida a la Sra Alcaldesa de Bogotá. Pues esto de ninguna manera pasará.
Venezuela es un país de hermandad que ha brindado refugio a Colombianos perseguidos por la guerra, narcotrafico desde hace muchos años.



Pedro Pérez Saldi





sábado, 28 de marzo de 2020

EPA TRUMP: VENEZUELA ES TIERRA DE LIBERTADORES!

Observando los diferentes ataques que recibe la República Bolivariana de Venezuela. Y buscando detalles de este "Loco ataque criminal y cínico" del gobierno de EEUU. Y que tiene como principal protagonista al magnate Trump.  Veo oportuno publicar este interesantecarticulo:

Pino Arlacchi
Ex Vice Secretario ONU:

EL BASURERO POLÍTICO ANTI-MADURO NO TENDRÁ NINGÚN EFECTO

 La noticia de la acusación contra el presidente Maduro y los miembros de su gobierno por tráfico de drogas me dejó sin palabras. Al observar la persecución contra Venezuela, he visto tantas cosas, pero honestamente no pensé que la asociación delictiva en el poder en los Estados Unidos llegaría tan lejos.

Después de robar $ 5 mil millones de los recursos financieros de Venezuela depositados en bancos de 15 países. Después de establecer un bloqueo de toda la economía del país a través de sanciones atroces, con el objetivo de golpear a la población civil para empujarla a rebelarse (sin éxito) contra su gobierno. Y después de un par de intentos de golpe fallidos, aquí está el tiro final, la calumnia más infame.

El golpe es tan fuera de medida que no creo que tenga consecuencias relevantes. Ni las Naciones Unidas, ni la Unión Europea, ni la mayoría de los estados del planeta que votaron a favor del actual ejecutivo de Venezuela y su presidente durante la Asamblea General de la ONU en septiembre pasado, le darán el menor peso a este episodio de guerra asimétrica.
  
No pasará nada porque no hay la más mínima evidencia para apoyar la calumnia de que Venezuela ha inundado a los Estados Unidos con cocaína en los últimos años.

He quedado además desconcertado  porque me he ocupado de antidrogas durante cuarenta años, y nunca me he encontrado  a Venezuela en mi camino. Antes, durante y después de mi cargo como Director Ejecutivo de UNODC (1997-2002), el programa antidrogas de la ONU, nunca he tenido la oportunidad de visitar ese país porque Venezuela siempre ha estado fuera de los principales circuitos de tráfico de cocaína: entre Colombia, el principal país, productor, y EE. UU., el principal consumidor.

No existe, sino en la fantasía enferma de Trump y sus asociados , algún comercio ilegal de narcóticos entre Venezuela y los Estados Unidos. Bastaría consultar  las dos fuentes más importantes sobre el tema, el último informe de la UNODC sobre drogas (1) y el último documento de la DEA, la policía antidroga estadounidense, con fecha de diciembre de 2019 (2).

Según este último, el 90% de la cocaína introducida en los EE. UU. proviene de Colombia, el 6% de Perú y el resto de orígenes desconocidos. Pueden estar seguros de que si en ese 4% restante existiera cualquier olor a Venezuela, no habría pasado desapercibido.

Pero es el informe de la ONU que proporciona la imagen más detallada, mencionando a México, Guatemala y Ecuador como los lugares de tránsito de drogas a los Estados Unidos. Y la evaluación de la DEA cita a los famosos narcos mexicanos como los mayores proveedores en el mercado estadounidense.

No hay rastro de Venezuela en ninguna página de los dos documentos. Y en ningún otro material de las agencias anticrimen de los Estados Unidos en los últimos 15 años (conozco muy bien el tema) se mencionan hechos que puedan conducir indirectamente a las acusaciones lanzadas contra el presidente legítimo de Venezuela y contra su gobierno.

Por lo tanto, es exclusivamente basura política, que espero será tratada como tal fuera del sistema  político mediático 
de los Estados Unidos.

1) Informe Mundial sobre Drogas 2019, https://wdr.unodc.org/wdr2019/prelaunch/WDR19_Booklet_4_STIMULANTS.pdf
2) Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2019, https://www.dea.gov/sites/default/files/2020-02/DIR-007-20%202019%20National%20Drug%20Threat%20Assessment%20-%20low%20res210 .pdf

https://www.lantidiplomatico.it/dettnews-pino_arlacchi_la_spazzatura_antimaduro_non_avr_alcun_effetto/5694_33866/


https://www.lantidiplomatico.it/dettnews-pino_arlacchi_la_spazzatura_antimaduro_non_avr_alcun_effetto/5694_33866/

sábado, 4 de enero de 2020

Adiós Sr. Rafael Dudamel #Futve

Hace algunos años le respondí al señor Rafael Dudamel  ver:  https://nirgen.blogspot.com/2017/06/carta-para-el-arquero-guarimbero.html?m=1 en ese momento para responderle sobre sus declaraciones políticas del momento en que ventajosamente usted realizó siendo técnico de nuestra selección sub-20 Sub campeona mundial.

Ahora le respondo nuevamente al Sr. Dudamel,  respeto su posición de ir a otro club lo cual considero que esas negociaciones no iniciaron ni siquiera este mes. (Diciembre 2019).  Y aún así usted dirigió bajo perfil la selección.

Para este humilde aficionado de nuestro fútbol Venezolano y que lo vió a usted participar en los mundialitos en Caracas y si crecimiento en selecciones menores. Es una ofensa al fútbol nacional tomando en cuenta que ya se nos viene una eliminatoria.  Muy grave dejar a la selección en este momento.

Si ya esas negociaciones estaban encaminadas por que no renunció antes? No quería quedar sin trabajo? Respetable posición.

Dónde queda el país?

Finalmente muchas gracias por su servicios y le espero éxitos. Nosotros seguiremos avanzando con nuestra selección.

@gernin1

miércoles, 1 de enero de 2020

Quieres recibir Pagos en Petros (Natural y jurídica)


Saludos amigos te presentamos la forma genial que podrás recibir pagos en Petros natural y jurídica.

Lo primero que debes tener en cuenta es que debes tener tu petroapp. Lo pudiste tener ya hace algún tiempo registrandote en la web petroapp. O también lo puedes hacer ahora de forma fácil siendo cliente del banco de Venezuela: 

Persona Natural

1.Debe entrar a su cuenta de BDV EnLinea Personas

2.Luego buscar la opción  Criptobilletera 

3.Debe aceptar los términos y condiciones e introducir un correo electrónico

4. Le enviaran una clave temporal al correo indicado para ingresar a su PetroApp Personas

5. Listo ya tiene creado su PetroApp personas y puede recibir Petros! 


6.  Ten en cuenta que estas recibiendo petros de wallet a wallet


Persona Juridica

1.Debe entrar a su cuenta de BDV EnLinea Empresarial

2.Luego buscar la opción  Criptobilletera 

3.Debe aceptar los términos y condiciones e introducir un correo electrónico

4. Le enviaran una clave temporal al correo indicado para ingresar a su PetroApp Jurídica

5. Listo ya tiene creado su PetroApp Jurídica y puede recibir Petros por PunyoYA , escaneo de su dirección QR de la Wallet Jurídica

6. Tanto el débito como el crédito para el Comprador y Vendedor sera con los Petros que tenga en la PetroApp

7. El vendedor no recibe Bolívares como en el Biopago recibe Petros directamente en su PetroApp Jurídica(Esta es la dirección a la que todo el ecosistema Petro va a converger). 


Credito:
Nirgen
Guerrilla de la Red


Onda PETRO Venezuela

Saludos amig@s
En esta onda PETRO les traigo algunos puntos importante del proceso del inicio del ecosistema Petro:

Asesoría cooperación básica
Petro:

Preguntas de control

¿Quienes reciban el medio Petro deben tener cuenta en el Banco de Venezuela para poder pagar en locales con Biopago?

¡Pueden pagar sin tener cuenta en el banco! Sólo deben tener saldo disponible en el Monedero Patria y el Monedero Petro.

Al recibir el medio Petro, ¿debo transferirlo al PetroApp para poder pagar en Biopago?

No es necesario. Pueden pagar con el medio Petro directo desde el Monedero del Sistema Patria.

¿Y si alguien transfirió el medio Petro a la PetroApp, ¿aún así puede pagar con Biopago?

Sí, pero la otra semana habilitaremos para que lo puedan devolver desde el PetroApp al Sistema Patria.

¿Qué hay de aquellas tiendas que tienen Biopago pero aún no aceptan pagos con Petros?

Ramírez explicó este lunes en el programa Venezuela Cripto en RNV que diferentes tiendas están haciendo modificaciones en sus sistemas administrativos y de facturación para poderse adecuar al cobro de Petros. La cadena Farmatodo explicó en su cuenta Twitter que trabajan "en conjunto con Biopago y Megasoft (desarrollador de su sistema de facturación) para ofrecer todas las modalidades de pago de esta innovadora plataforma".

¿Qué debe hacer un comerciante que tenga los sistemas Biopago o PagoYa del Banco de Venezuela para comenzar a recibir pagos en Petros?

Comerciantes y empresarios que tienen sus cuentas bancarias jurídicas en el Banco de Venezuela pueden registrar y validar su PetroApp Jurídica, que les permite recibir pagos en Petros por venta de productos, bienes y servicios a través de la pasarela de pago PetroPago, explicó Joselit Ramírez en RNV este lunes. Para ello, se han suministrado una serie de pasos que se deben ejecutar en el portal de BDVEnLínea Empresas para crear la Petro App Jurídica.

Si quiero ahorrar los Petros que recibí, ¿Qué debo hacer?

Sólo debe dejarlos en el Monedero Petro, que es muy parecido a tener el dinero en el antiguo módulo de Ahorro en Petros. Dicho módulo ya se volvió innecesario y, de hecho, ya no permite añadir nuevos ahorros. Si usted tiene dinero almacenado en el módulo de Ahorro en Petros, puede dejarlos allí hasta que termine el plazo del ahorro, en cuyo caso el dinero se colocará en bolívares en el Monedero.  Pero también puede hacer redenciones anticipadas si así lo desea.

Usted puede guardar sus Petros  en el Monedero Petro del Sistema Patria, o en el wallet PetroApp

Lo que hemos podido conocer de forma extraoficial es que, en este momento, usted puede mantener sus Petros en dos lugares(*):

En el Monedero Petro de la Plataforma PatriaEn el wallet de PetroApp, que se debe crear y configurar desdepetroapp.petro.gob.ve La forma más sencilla es mantener sus Petros en el Monedero Petro. Si usted no quiere enredarse mucho, ¡simplemente manténgalos allí y consuma los Petros en establecimientos que cuenten con Biopago o PagoYa del Banco de Venezuela!

Sin embargo, hay algunas tiendas que sólo tienen PetroApp como forma de pago (por ejemplo: Traki). Si usted desea pagar allí con sus Petros, se requiere, por los momentos, que usted transfiera los Petros que vaya a usar desde el Monedero Petro hacia PetroApp.

Ello puede hacerse desde la Plataforma Patria, en la sección Retiro de Fondos, seleccionando como origen el Monedero Petro y, como destino, el Wallet PetroApp.

Obviamente, es necesario haber configurado primero su wallet PetroApp, bien sea siguiendo el manual de 12 pasos que está disponible en numerosas páginas web o usando el sistema que ofrece el Banco de Venezuela para sus usuarios y usuarias, que permite acelerar el paso de verificación.

Actualmente es posible transferir sus Petros desde la Plataforma Patria hacia la PetroApp, pero no lo contrario. Sunacrip la semana que viene se activará la transferencia de Petros desde PetroApp hacia Patria.

Hemos podido conocer extraoficialmente que Biopago y PagoYa permiten pagar con Petros desde cualquiera de las dos plataformas (Monedero Petro o Wallet PetroApp).

Anexo listado de puntos Bio pago:

*Comercios con BIOPAGO para que pague en PETRO*

*Oriente* (Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Monagas)
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-oriente/

*Llanos + Lara* (Apure, Barinas, Cojedes, Portuguesa, Guárico y Lara)
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-llanos-lara/

*Andes* (Táchira, Mérida y Trujillo)
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-los-andes/

*Amazonas*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-amazonas/

*Aragua*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-aragua/

*Carabobo*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-carabobo/

*Caracas*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-caracas/

*Bolívar*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-bolivar/

*Falcón*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-falcon/

*La Guaira*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-la-guaira/

*Miranda*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-miranda/

*Yaracuy*
https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-yaracuy/

*Zulia*

https://0ctubr3r0j0.wordpress.com/2019/12/21/biopago-petro-zulia/

domingo, 9 de septiembre de 2018

La continuación traidora de la burguesia Colombia

Si hacemos un ejercicio del tiempo, y comparamos las realidades de 1800 y la de nuestra actualidad. Podemos encontrar que es lo mismo. Hablo de la continuación de la traición de la burguesía Colombiana.

Al igual que con nuestro Libertador Simón Bolivar. Cuando avanzaba hacia las Batallas de Pichincha, y Ayacucho rumbo al alto Perú. Bolivia.

En esa oportunidad solo bastó que Bolivar avanzara. Cuando ya Santander hacia los esfuerzos por que nuestro Libertador no siguera avanzando.

Pues bien el día de hoy más que sorprendido. Estamos impresionados por la agresibidad de esa misma burguesía. Es tan alto el interés de estos que serian capaces de cualquier cosa.

Han intentado todos los argumentos por todos los medios. Es el guíon cartilla impuesta y a presión desde el Norte. Incluyase los recursos inyectados para lograr este cometido. Drogas, dictadura, instalación de estado paralelo, derechos humanos. Paradógicamente estos aspectos fácilmente lo puedieramos extrapolar hacia Colombia. Pasaría con 20ptos todos la items.

El llamado de los Venezolanos y diversos partes del mundo que comparten nuestra lucha, es a la unificación en torno a nuestra a nuestros países progresistas que hoy sufren un duro embate de la potencia del norte. Usando comodines de paises vecinos a Venezuela.



martes, 20 de febrero de 2018

La Para Aristocracia  Colombiana



Con mucha impotenciase observa como desde hace algún tiempo diferentes voceros (presidentes de Colombia, Perú, Argentina…) han apostado al ataque hacia una de las naciones más cooperativa, humanitaria y siempre dispuesta para apoyar a sus piases hermanos;  quizás la misma nación por sí sola no lo cobre pero nuestros pueblos tienen conciencia.  Recordemos que gracias a las espadas libertarias que salieron desde Venezuela fueron libres algunos de estos mismos que hoy son incapaces de plantar ante la intromisión norteña. 

Es importante indicar que estamos y seguiremos de pie en defensa  de nuestra soberanía.  No se como nuestro presidente Nicolás Maduro puede soportar tanto ataque insolente de países cuyo gobiernos son inmorales de poder decir una palabra hacia nuestro país.  Mencionamos en esta primera entrega el caso: Aristocracia Colombiana.

Hagamos un ejercicio de memoria documental para argumentar alguna de las cosas que indicamos anteriormente, por ejemplo caso Colombia pueblo hermano, en el que su Gobierno históricamente ha sido enemigo de Venezuela.  Desde la traición de Santander a Bolívar…  que por dinero y poder traicionó al Libertador.  Hoy ese misma sangre traidora es la que gira y maneja los destinos de esa nación, marcada por una profunda crisis de paramilitarismo, drogas y guerras.  De las cuales ha tenido consecuencias mundiales por su migración que se estima de 10 a 12 millones, de los cuales existen 5 millones en nuestro país. 

Las interrogantes que nos hacemos:  ¿ con que moral el gobierno narco Colombiano ataca al pueblo Venezolano?  Debe ser la moral de la vieja oligarquía que siempre ha manejado ese país. Entramado en una guerra sin fin y que gracias a Venezuela apenas renace su luz de paz y que actualmente es firmemente saboteada.

El encuadre de ese grupo que ostenta el poder con el norte básicamente es un apoyo existencial, se dice que la economía del estado Colombiano es casi el 60% lavado de dinero de la producción de droga y que del cual no es su culpa, ya que el norte necesita su patio de cultivos para mantener allá en el norte ese sistema de vida insostenible.

Continuamos indicando que desde hace 50 años la migración de hermanos Colombianos hacia Venezuela ha sido una de la migraciones más grandes de Latinoamérica y del mundo, contabilizado desde entonces en 7 millones donde actualmente continúan 5 millones de los cuales 200 mil corresponden asilos por persecución. Tal vez extrañe esta información que por su puesto no aparecerá en los medios de la  Aristocracia Colombiana por su puesto que no lo harán. 

Es importante acotar que a nuestros hermanos inmigrantes de Colombia no se les niega asistencia médica, trabajo, vivienda, estudio, etc.  Como si lo hacen del otro lado ( dicho por el vicepresidente de ese país en una alocución pública).

Es imperativo para todos los pueblo ir a la vanguardia con la verdad y saber que estamos bajo un ataque sistemático desde el centro poder mundial usando a países vecinos para ello. Es un momento importante por que la estrategia gira en desmoralizar a los pueblos para poder así configurar nuevas fuerzas en el continente, tal como lo vemos en Brasil ( enjuiciamiento de Lula, en Argentina caso Cristina y recientemente en Ecuador con Rafael Correa, no incluyo a Chile por que es un espejismo) Quizás el último tramo y desde luego el más fuerte es Venezuela.


Le decimos a la  Aristocracia de Colombia, les costará mucho, Venezuela es un país digno y soberano¡